En Brecha Digital Consultores, nuestra misión es fomentar el desarrollo de las regiones a través de la tecnología. Como parte del proyecto FIC Economía de Datos Arica y Parinacota, estamos contribuyendo activamente a transformar el sector turístico de la región mediante el uso de datos y herramientas tecnológicas avanzadas. Este proyecto es una colaboración con la Universidad Central, sede Región de Coquimbo, y tiene como objetivo consolidar a la región de Arica y Parinacota como un referente en innovación tecnológica y gestión turística.
Un proyecto para el futuro del turismo regional
El proyecto “Vigilancia Territorial para el Desarrollo de una Economía de Datos en el Sector Turismo de Arica y Parinacota” integra una plataforma innovadora que utiliza inteligencia artificial para la recolección, análisis y visualización de datos turísticos. Esta plataforma permite que los usuarios, desde turistas hasta autoridades y prestadores de servicios, accedan de manera interactiva a información relevante sobre el turismo en la región.
El objetivo principal es optimizar el desarrollo del sector turístico mediante el análisis estratégico de datos, lo que permite a los tomadores de decisiones mejorar sus políticas y estrategias. La inteligencia artificial aplicada a esta plataforma es fundamental para ofrecer respuestas personalizadas y rápidas a las preguntas que los usuarios puedan tener sobre lugares turísticos, infraestructura, servicios y otros aspectos clave del turismo en Arica y Parinacota.
Contribuyendo al crecimiento sostenible de la región
Como empresa comprometida con el desarrollo regional y con la visión de que la tecnología es un motor de crecimiento, en Brecha Digital Consultores vemos este proyecto como una oportunidad para potenciar la economía local. Al incorporar herramientas digitales en la gestión del turismo, buscamos no solo hacer más eficiente la operación de los actores del sector, sino también fortalecer la competitividad de la región a nivel nacional e internacional.
Además de la creación de la plataforma de economía de datos, el proyecto incluye la implementación de tótems digitales en diversas localidades de la región, con el fin de descentralizar la información turística y ponerla al alcance de todos, tanto de los visitantes como de los residentes. Esta es una muestra clara de cómo la tecnología puede ser aplicada en el ámbito público para mejorar la calidad de vida y la interacción de los ciudadanos con su entorno.
Educación y capacitación para el desarrollo sostenible
Un componente clave del proyecto es el trabajo conjunto con las autoridades regionales y los prestadores de servicios turísticos, con el fin de garantizar que las herramientas tecnológicas sean utilizadas de manera efectiva. Para ello, se han llevado a cabo talleres de transferencia tecnológica donde se presenta el funcionamiento de la plataforma y se capacita a los involucrados en su uso, buscando siempre que la adopción tecnológica sea parte del proceso de transformación y desarrollo regional.
En Brecha Digital Consultores, estamos convencidos de que la tecnología es la clave para un futuro más sostenible y competitivo para la región de Arica y Parinacota. A través del proyecto FIC Economía de Datos, no solo mejoramos la gestión del turismo, sino también fortalecemos el ecosistema digital de la región, abriendo nuevas oportunidades de negocio y generando un impacto positivo en la economía local.
Este proyecto es una clara demostración de nuestro compromiso por impulsar el desarrollo tecnológico en las regiones de Chile, brindando soluciones innovadoras que contribuyan al crecimiento económico y social de la región. Seguimos trabajando para que más proyectos como este sigan posicionando a las regiones como referentes en innovación tecnológica y en gestión turística.