Proyecto FIC Alimentos Patrimoniales Arica y Parinacota: Fortaleciendo la identidad y comercialización local

20 de marzo de 2025

Brecha Digital Consultores, junto con la Universidad Alberto Hurtado, ha sido un socio estratégico en el exitoso desarrollo e implementación del proyecto FIC «Mejoramiento de las condiciones comerciales de los beneficiarios, a partir de la puesta en valor y revalorización de productos tradicionales – patrimoniales y activos bioculturales del Valle de Azapa (aceitunas), Valle de Codpa (vino Pintatani) y Socoroma (orégano)», el cual ha culminado exitosamente y se encuentra actualmente en una etapa clave de sustentabilidad.

El proyecto, que posicionó a la región de Arica y Parinacota como un referente en la producción de alimentos de alta calidad, ha logrado revalorizar productos emblemáticos como las aceitunas del Valle de Azapa, el vino Pintatani del Valle de Codpa y el orégano de Socoroma. Estos alimentos no solo forman parte de la dieta mediterránea, sino que son verdaderos tesoros gastronómicos con un fuerte vínculo cultural y patrimonial con la región.

Uno de los logros más destacados de este proyecto fue la creación de una plataforma e-commerce innovadora que permitió a los productores locales acceder a mercados más allá de la región. Este espacio digital ha sido crucial para ampliar la llegada a nuevos mercados nacionales. Además, la capacitación en marketing digital, que formó parte esencial del proceso, entregó herramientas a los productores para aprovechar las redes sociales y otras plataformas online para promocionar sus productos y fortalecer su presencia en el mercado.

Además de la capacitación en marketing digital, el proyecto ofreció una serie de talleres clave para el fortalecimiento de las capacidades de los beneficiarios. Entre estos, se realizaron talleres de liderazgo y asociatividad, orientados a mejorar las habilidades de gestión y colaboración entre los productores, promoviendo la creación de redes y asociaciones estratégicas. También se llevó a cabo una rueda de negocios, donde los productores pudieron establecer conexiones directas con compradores potenciales, lo que resultó en nuevas oportunidades comerciales.

Hoy, con el proyecto FIC en su etapa de sustentabilidad, los productores están mejor posicionados para seguir comercializando sus productos de manera independiente, con el respaldo de una infraestructura digital que sigue generando valor. La red de contactos y la visibilidad obtenida durante la ejecución del proyecto han dejado una huella perdurable, y las lecciones aprendidas servirán como base para futuras iniciativas que apunten a fortalecer aún más la competitividad de la región en los mercados locales e internacionales.

El modelo de este proyecto ha demostrado cómo una región puede transformar sus recursos bioculturales en una ventaja competitiva a través de la innovación tecnológica y una estrategia de comunicación efectiva. Brecha Digital Consultores y la Universidad Alberto Hurtado se enorgullecen de haber sido parte de este proceso, que sigue contribuyendo al desarrollo económico y cultural de Arica y Parinacota y que ahora, en su fase de sustentabilidad, continuará impulsando el crecimiento y la consolidación de los emprendimientos locales.

 

NUESTRAS UBICACIONESDónde encontrarnos
https://www.brechadigital.cl/wp-content/uploads/2021/06/mapamodificado.png
Chile: +56 2 2664 1539
España: +34 637 56 74 01
NUESTRASRedes Sociales
NuestrosDatos de Contacto
+56 2 2664 1539
NUESTRAS UBICACIONESDónde encontrarnos
https://www.brechadigital.cl/wp-content/uploads/2021/06/mapamodificado.png
Chile: +56 2 2664 1539
España: +34 637 56 74 01
NUESTRASRedes Sociales

Copyright by Brecha Digital Consultores. All rights reserved. Revisa nuestro Reglamento Interno Aquí

Copyright by Brecha Digital Consultores. All rights reserved. Revisa nuestro Reglamento Interno Aquí